A PERSPECTIVA DE REPRESENTANTES DE POLÍTICAS PÚBLICAS FEDERAIS SOBRE OS RÓTULOS DE ALIMENTOS
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2017.29571Palabras clave:
Rotulagem de Alimentos. Vigilância Sanitária. Promoção da Saúde. Alimentação saudável.Resumen
Objetivo: Conhecer a perspectiva dos representantes de políticas públicas federais sobre os rótulos de alimentos no Brasil. Metodologia: Trata-se de pesquisa descritiva, exploratória, de abordagem qualitativa, na qual foram entrevistados, em 2016, representantes de instituições responsáveis pela elaboração e revisão das regulamentações sobre rotulagem geral e nutricional de alimentos no Brasil. O tratamento dos dados foi realizado por meio da técnica de análise de conteúdo. Resultados: Os entrevistados consideraram o rótulo de alimentos como direito à informação e salientaram avanços como a obrigatoriedade da rotulagem nutricional. Citaram entraves que tornam o processo regulatório moroso, como o trâmite de padronização da legislação junto aos países do Mercosul, informações excessivamente técnicas e os conflitos de interesses, incluindo o lobby das indústrias. Entre os desafios, foi salientada a necessidade de estabelecer uma relação mais próxima entre nutrientes e ingredientes e a adoção de um modelo de rotulagem nutricional frontal para disponibilizar a informação nutricional de forma clara e resumida. Conclusões: Estes resultados poderão subsidiar os profissionais que atuam direta ou indiretamente com os consumidores na elaboração de estratégias que os auxiliem na escolha alimentar por meio da rotulagem nutricional e lista de ingredientes, com vistas à promoção da saúde e à melhoria da qualidade de vida.
DOI: 10.12957/demetra.2017.29571
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.