COMPOSIÇÃO CENTESIMAL, COMPOSTOS BIOATIVOS E PARÂMETROS FÍSICO-QUÍMICOS DO JENIPAPO (GENIPA AMERICANA L.) IN NATURA
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2014.11310Palabras clave:
jenipapo, composição centesimal, compostos bioativosResumen
Introdução: O cerrado é um bioma diversificado que apresenta inúmeros tipos de espécies frutíferas, dentre as quais se destaca o jenipapo (Genipa americana L). Objetivo: Analisar a composição centesimal, os compostos bioativos e os parâmetros físico-químicos presentes no jenipapo in natura. Metodologia: O jenipapo foi obtido em comércios localizados em Minas Gerais e Goiás. As análises foram realizadas em triplicata e os resultados, expressos como média e desvio-padrão. Umidade, proteínas, lipídios, cinzas, fibras alimentares, vitamina C, acidez total titulável, sólidos solúveis e pH foram determinados por métodos da Association of Official Analytical Chemists e do Instituto Adolfo Lutz. Em adição, as análises de carboidratos “disponíveis” foram realizadas pelo método fenol-sulfúrico e por diferença; os teores de betacaroteno foram analisados por espectrofotometria. A atividade antioxidante foi determinada pelo método de DPPH. Resultados: A polpa do jenipapo apresentou: 70,0% umidade; 0,5% proteínas; 0,0% lipídios; 1,1% cinzas; 6,3% fibras alimentares; 20,1% carboidratos “disponíveis”; 22,1% carboidratos “disponíveis” (por diferença); 26,0mg vitamina C/100g; 0mg betacaroteno/100g; 176,3mg de compostos fenólicos em 100g; pH 3,85; 15,2º Brix sólidos solúveis totais; 0,40% acidez total titulável e 70,2% de capacidade antioxidante. Conclusão O jenipapo in natura apresentou valores apreciáveis de umidade, carboidratos totais (sobretudo fibras alimentares), vitamina C, compostos fenólicos, acidez, sólidos solúveis e alta atividade antioxidante. Dessa forma, sua inclusão na alimentação poderia melhorar a qualidade da dieta, contribuindo para a segurança alimentar e nutricional da população do cerrado.
DOI: http://dx.doi.org/10.12957/demetra.2014.11310
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.