Tendência da ingestão de frutas e hortaliças por acadêmicas do curso de graduação em nutrição de uma universidade pública nos anos de 1999, 2004 e 2009
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2020.42782Palabras clave:
Consumo de alimentos. Alimentos. Frutas. Verduras.Resumen
Objetivo: Avaliar o consumo de frutas e hortaliças de acadêmicas do curso de graduação em Nutrição de uma universidade pública ao longo dos anos. Métodos: Trata-se de um estudo transversal com 161 acadêmicas. Os dados foram coletados por meio de registros alimentares, de dois dias da semana e um dia de fim de semana nos anos 1999, 2004 e 2009. O consumo de frutas e hortaliças foi avaliado em gramatura. Resultados: Houve consumo significativamente menor de hortaliças nos fins de semana (30g; 35g; 44g) quando comparado aos dias de semana (49g; 49g; 75g) em todos os anos, porém não houve diferença significativa do consumo de frutas e hortaliças e no consumo dos 3 dias de registro ao longo do tempo. A prevalência de inadequação foi elevada em todos os anos, variando de 66% a 81,5%. O percentual do consumo médio de frutas nos dias de semana (78,5%; 76,8%; 73,1%) foi mais que o dobro do de hortaliças (21,5%; 23,2%; 26,8%) em 1999, 2004 e 2009, assim como nos fins de semana (82,9%; 79,4%; 81,5%) (17,1%; 20,6%; 18,5%), respectivamente. Conclusão: Faz-se necessário implementar intervenção dietética para aumentar o consumo de frutas e hortaliças em universitárias.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.