NOVEDADES
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2019.40758Resumen
Llegamos a 2019 y, según lo anunciado, presentamos DEMETRA: Alimentación, Nutrición y Salud con algunas novedades. Ahora contamos con un consejo editorial deliberativo compuesto por un docente de cada departamento del Instituto de Nutrición de la UERJ, el cual ayudará en la conducción de los rumbos de la revista. En el intento de atender a los criterios de exogenía, forma parte de nuestras novedades la presencia de editores asociados por área de actuación, cuidadosamente elegidos considerando la producción científica y la experiencia en las diferentes áreas de la Alimentación, Nutrición y Salud, de distintas regiones del país. Todavía estamos en proceso de envío de invitaciones a investigadores extranjeros y creemos que pronto tendremos un mayor número de ellos en la Revista. Los editores asociados colaborarán en la gestión del flujo de los manuscritos, iniciando por la indicación de revisores y acompañando todo el proceso de evaluación y aprobación.
Además de las novedades administrativas, tenemos nuevo layout y nuevas reglas para sumisión. Hemos incluído una nueva categoría de artículos, denominada "Otros lenguajes”, que recibirá textos de reflexión sobre temas de interés para los lectores de la revista, con relación a los campos de la Alimentación, Nutrición, Salud, Comensalidad, Artes y Cultura, utilizando recursos iconográficos, poéticos, literarios, musicales y audiovisuales. Nos gustaría que esta categoría de artículo estimulase a los autores a atreverse, emprendiendo por los caminos de la poesía, fotografía, videos, entre otras formas de arte, siempre contextualizando con el ámbito de la revista.
A partir de abril de 2019, DEMETRA pasa a ser publicada en flujo continuo, o sea, todas las ediciones permanecerán abiertas y después de la diagramación de los artículos aceptados, éstos estarán disponibles online. Con ello, el flujo de artículos será acelerado, aumentando el tiempo de exposición del material y reduciendo el tiempo de espera de los autores, lo que dará mayor visibilidad a la Revista ya los trabajos publicados por medio de citas. Aún como forma de aumentar la visibilidad, creamos una página en Facebook y Twitter.
Todo el esfuerzo para la actualización y mejora de la calidad de la Revista es muy reciente; desde noviembre del año pasado, estamos trabajando para que todo funcione de la mejor manera posible. Esperamos poder contar con la colaboración de todos.
Agradecemos a los colaboradores y colaboradoras que acordaron participar en este desafío: el mantenimiento y el crecimiento de un vehículo de divulgación científica sin costo para el lector y de calidad académica.
DOI: 10.12957/demetra.2019.40758
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.