ANÁLISE DE FÓRMULAS DE ESTIMATIVA DE PESO E ALTURA EM ADULTOS JOVENS
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2019.35793Palabras clave:
Antropometria. Peso corporal. Estatura.Resumen
Introdução: As medidas antropométricas são muito utilizadas por serem técnicas simples, pouco invasivas e com resultados rápidos. O peso e a altura podem ser obtidos por meio da aferição ou de fórmulas de estimativa. Poucos estudos têm sido realizados para avaliar a similaridade dos valores obtidos por meio das fórmulas de estimativa e dos valores aferidos. Objetivo: Comparar o peso e a altura aferidos com os valores encontrados nas fórmulas de estimativa, a fim de analisar quais apresentam melhores resultados em adultos brasileiros. Método: Trata-se de um estudo transversal, realizado com 100 estudantes entre 19 e 35 anos. Analisaram-se a correlação e a concordância entre os valores de peso e altura aferidos e os valores estimados. Resultados: As fórmulas de estimativa de peso de Chumlea et al. e a fórmula C de Rabito et al. apresentaram correlação muito forte, sendo que apenas a de Chumlea et al. teve boa concordância e homogeneidade. As fórmulas A e B de Rabito et al. apresentaram forte correlação, boa concordância e heterogeneidade. As fórmulas de estimativa de altura de Chumlea et al. e Rabito et al. obtiveram forte correlação com a altura aferida e heterogeneidade, sendo que a de Rabito et al. apresentou boa concordância. Conclusão: Houve boa correlação entre todas as fórmulas e as medidas aferidas. No entanto, apenas a fórmula de estimativa de altura de Rabito et al., as de estimativa de peso de Chumlea et al. e as fórmulas A e B de Rabito et al. apresentaram boa concordância.
DOI: 10.12957/demetra.2019.35793
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.