PERFIL E CARREIRA DE EGRESSOS DE NUTRIÇÃO DA REGIÃO DO VALE DO PARAÍBA – SP
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2017.28644Palabras clave:
Nutricionistas. Desempenho Profissional. Mercado de Trabalho.Resumen
Objetivos: Investigar características profissionais, incluindo práticas relativas à atualização de conhecimentos no campo de atuação, de egressos de Nutrição. Metodologia: Estudo descritivo e transversal com uso de questionário estruturado composto por perguntas fechadas e instrumento de avaliação de aprendizagem ao longo da vida. Os dados foram analisados de forma descritiva e analítica. Para a análise da diferença entre as prevalências nos diferentes tercis da Escala de Jefferson, utilizou-se o teste Qui Quadrado. Resultados: Identificou-se que a maioria dos egressos eram mulheres, a principal área de atuação e de pós-graduação foi a clínica, a faixa salarial estava entre 2 e 3 salários-mínimos, com possível variação para a carga horária trabalhada. Os nutricionistas com maior motivação e dedicação para atualização técnico-científica possuíam maiores salários. Discussão: O uso de ferramenta que se propõe a medir o aprendizado ao longo da vida trouxe algumas questões interessantes para reflexão, como a relação do maior aperfeiçoamento técnico-cientifico com a questão salarial. Conclusão: Futuros estudos, que incluam a validação do instrumento utilizado nesta investigação, podem trazer grandes contribuições e permitir avaliações mais consistentes a respeito da carreira de nutricionistas.
DOI: 10.12957/demetra.2017.28644
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.