DARK POLYPHENOLS-RICH CHOCOLATE AND GUT MICROBIOTA: A LITERATURE REVIEW
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2017.25475Palabras clave:
chocolate, cacao, microbiota, gastrointestinal microbiome Chocolate. Cacao. Microbiota. Gastrointestinal Microbiome.Resumen
Dark chocolate has been widely used in research due to its beneficial effects in a variety of organ systems and antioxidant capacity in function of polyphenol content derived from cocoa (Theobroma cacao). There is strong evidence that life stress impacts directly on gastrointestinal function in animals and humans via modulation of key physiological parameters, such as intestinal permeability and secretion and release of biological mediators. Changes of gastrointestinal functional ecology are intimately linked to microbial populations and activities, and abnormal microbiota composition is often observed in the development of irritable bowel syndromes. Studies show that dark chocolate plays a role in various human diseases, which can be by modulation of intestinal microbial species as demonstrated in recent studies published. This study aimed to evaluate research on dark chocolate intake effects on intestinal microbiota through scientific literature, focusing on reciprocal interactions between the intestinal microbiota and polyphenols, mechanisms of action and the consequences of these interactions on human health.
DOI: 10.12957/demetra.2017.25475
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.