ASSOCIAÇÃO ENTRE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS E DE COMPOSIÇÃO CORPORAL COM OS COMPONENTES DA SÍNDROME METABÓLICA E ÍNDICE DE QUALIDADE DA DIETA EM ADULTOS COM EXCESSO DE PESO
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2016.15564Palabras clave:
Índice de qualidade da dieta, Síndrome metabólica, Parâmetros antropométricos e bioquímicosResumen
Introdução: O excesso de adiposidade, especialmente na região abdominal, associa-se a fatores de risco cardiovasculares como dislipidemia, diabetes mellitus e hipertensão arterial, e o padrão alimentar modula estas doenças crônicas. Objetivo: Avaliar a associação entre medidas antropométricas e de composição corporal com os componentes da síndrome metabólica (SM) e índice de qualidade da dieta (IQD) em indivíduos com excesso de peso. Métodos: Estudo transversal, realizado com indivíduos atendidos no Centro de Saúde da UFOP. Após a entrevista inicial, realizou-se avaliação antropométrica e foram solicitados exames bioquímicos. O consumo alimentar foi avaliado por instrumentos dietéticos, utilizados para calcular o IQD. As análises estatísticas foram realizadas no programa PASW 18.0. Foram utilizados o teste de Kolmogorov-Smirnov (para avaliar a normalidade dos dados) e a correlação de Pearson. Resultados: A prevalência de SM foi de 15,7%. Houve associação entre o IQD com a concentração de colesterol total (r=0,320; p=0,041), e associação inversa entre os níveis séricos de HDL-c com o índice de massa corporal (r=-0,434; p=0,002). A média de consumo dos componentes do IQD encontrou-se dentro das recomendações das Dietary Reference Intakes, exceto para o sódio, que estava acima, e o cálcio, que estava abaixo dos valores recomendados. Não houve diferença nos itens do IQD entre os indivíduos com presença e ausência de síndrome metabólica (p>0,05). Conclusão: Os resultados evidenciam acúmulo de gordura corporal, alteração dos parâmetros antropométricos e bioquímicos, ingestão inadequada de cálcio e de sódio, demonstrando a importância de um acompanhamento nutricional, prevenindo o surgimento de novas morbidades.
DOI: 10.12957/demetra.2016.15564
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.