Vol. 14 Núm. 29 (2018): jan./apr.

					Ver Vol. 14 Núm. 29 (2018): jan./apr.
Publicado: 2018-01-08

editorial

  • estudios de la infancia: diálogos contemporáneos

    beatriz fabiana olarieta, conceição firmina Seixas silva, lisandra ogg gomes, rita marisa ribes pereira
    5-10
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.31790

dosier

  • estudios de la infancia y desafíos de la investigación: extrañamiento e interdependencia, complejidad e interdisciplinaridad

    maria leticia nascimento
    11-25
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.30537
  • infancia, experiencia y educación: apuntes a partir de reflexiones sobre la pequeña infancia

    eloisa acires candal rocha, márcia buss-simão
    27-42
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.30577
  • ética en la investigación con niños: una revisión de la literatura brasileña de las ciencias humanas y sociales

    renata lopes costa prado, maria cristina gonçalves vicentin, fulvia rosemberg
    43-70
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.30542
  • niños inventando mundos y a sí mismos: ideas para pensar la autoría narrativa infantil

    gilka girardello
    71-92
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.30576
  • la escritura compartida. monteiro lobato, ranita y la reforma de la naturaleza

    patricia tavares raffaini
    93-107
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.30623
  • pedro bloch: un escuchador de la gracia de los niños

    camila rodrigues
    109-128
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.30556
  • “necesitamos hablar del recreo!” – la construcción de lo común por parte de los niños en la escuela

    lucia rabello de castro
    129-148
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.30560
  • infancias: voces desde la diversidad

    maria teresa suarez, josé alfredo malagón lópez
    149 -162
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.30588
  • escuchando a los adultos sobre la protección de la infancia y de los niños en situación de calle en el Brasil urbano

    suzana Santos libardi, marit ursin
    163-188
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.30572
  • infancias en el campo: juguete, juegos y cultura

    levindo diniz carvalho, rogério correia da silva
    189-212
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.30364
  • qué dicen los niños riberenõs de la villa del piriá - curralinho/pa - acerca de sus prácticas culturales

    simei santos andrade, magali dos reis, laura maria silva araújo alves
    213-239
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.30527
  • géneros, sexualidades e infancias: escenas de niños en la contramano de la inocencia

    raquel gonçalves salgado, leonardo lemos de souza
    241-258
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.30540

artículos

  • quem são os autênticos intranquilos da contemporaneidade?

    rosana aparecida fernandes, josé menna oliveira
    259-278
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.25235
  • la mediación pedagógica y la imaginación en educación infantil

    adriana regina isler pereira leite, maria silvia pinto de moura librandi da rocha
    279-305
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.27812
  • teoría fundamentada. un método de investigación para avanzar en la comprensión de los procesos de p4c

    marie-france daniel
    307-328
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.30423

reseñas

  • compassion and education: a review

    tim sprod
    329-333
    DOI: https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.28945