el encuadramiento aporético en las filosofía para niños y adolescentes (ppea) o cómo hacer avanzar el pensamiento de niños y adolescentes poniendo a prueba su comprensión
Palabras clave:
aporie, Platon, platonisme, logique d'inférence, socio-constructivisme, actes de langages, animation en philosophieResumen
Desarrollar el pensamiento crítico de los jóvenes para que se tornen adultos que pueden pensar de manera autónoma es la idea fuerza que persiguen muchos actores en el mundo de la educación y la enseñanza. Resta implementar los medios para lograr este propósito. En este sentido, la práctica de la PPEA es un medio ideal para lograrlo. Entre los métodos que ofrece una comunidad de investigación al filosofar, el encuadramiento aporético favorece la aparición de un conjunto de oposiciones, diferentes puntos de vista, límites del razonamiento, y otras contradicciones reflexivas de los jóvenes que participan en la discusión filosófica. La PPEA cultiva la aporía, suponiendo que el encuentro con la alteridad permite hacer patente la profundización del pensamiento, animando a dejar la vergüenza en la que se encuentra enlazado. En este texto se trata, en primer lugar, de presentar los fundamentos teóricos del encuadramiento aporético, que son el platonismo y el diálogo socrático, la inferencia lógica y el caminar operatorio de las identificaciones conceptuales que se basan en la oposición, el socio-constructivismo y su conflicto socio-cognitivo, y la teoría de los actos de habla y sus valores ilocucionarios y perlocucionarios. En un segundo momento, se expone la viabilidad del encuadramiento aporetico de la PPEA, evocando el estado de espíritu, pero también las herramientas de animación que el facilitador debe adoptar para hacer de la aporía una palanca para facilitar la autonomía en el pensar de los jóvenes que disfrutan de ese marco.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-07-29
Cómo citar
HESS, Anne-claude. el encuadramiento aporético en las filosofía para niños y adolescentes (ppea) o cómo hacer avanzar el pensamiento de niños y adolescentes poniendo a prueba su comprensión. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 10, n. 19, p. 56–86, 2014. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20691. Acesso em: 2 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...