filosofía para niños y las ciencias motrices: ¿una conciliación imposible? el cuerpo y el movimiento en el curriculum de filosofía para niños

Autores/as

  • stefano scarpa

Resumen

La presente investigación se dirige a la individualización de una posible área de intersección entre el curriculum de Filosofía para Niños y el mundo de las ciencias motrices. El trayecto ha sido trazado, básicamente, en dos líneas. La principal surge del análisis de la persona como cuerpo vivo, como cuerpo propio que se expresa a través de movimientos característicos de la racionalidad y la intencionalidad. De modo particular, aquí se ha focalizado en cómo y con qué papel el cuerpo “sujeto” se inscribe en el contexto educativo típico de la filosofía para niños. En ese sentido, para auxiliar en el análisis, confrontamos el curriculum de filosofía para niños con otros contextos educativos. La segunda línea, que es apenas esbozada, tiene relación con el análisis del cuerpo “objeto” de discusión en el curriculum de filosoofía para niños. Palabras clave: filosofía para niños; cuerpo; actividad motora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2010-04-23

Cómo citar

SCARPA, Stefano. filosofía para niños y las ciencias motrices: ¿una conciliación imposible? el cuerpo y el movimiento en el curriculum de filosofía para niños. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 3, n. 5, p. pp.59–83, 2010. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20509. Acesso em: 26 may. 2025.

Número

Sección

artículos