La escuela primaria rural en Argentina. Expansión, orientaciones y dificultades (1916-1932)
Resumo
Sobre la educación primaria rural en Argentina se tiene apenas una vaga noción de lo que ha acontecido durante la primera mitad del siglo XX. Por un lado, está presente la visión optimista de la expansión cuantitativa de la escolarización primaria, que por inferencia se extiende al ámbito agrario; por otro, las pocas referencias que la Historia Agraria ha aportado sobre la cultura y la educación rural tienen a mostrar una difusa y sombría realidad sobre la modernidad de los agricultores y nada dicen de otros actores rurales subalternos. En este artículo nos proponemos detectar los avances y problemas del desarrollo de la educación primaria rural; recobrar algunas de las voces principales que orientaron o cuestionaron este proceso y analizar la suerte de los intentos de reforma que intentaron acercar el currículo escolar al medio y necesidades de la producción agropecuaria de la región cerealera argentina, que ha sido en dicho período la más dinámica y conectada a los mercados internacionales. Palabras llave: educación primaria rural –agricultores – escuela rural – maestros ruralesDownloads
Publicado
16-08-2012
Como Citar
ASCOLANI, Adrián. La escuela primaria rural en Argentina. Expansión, orientaciones y dificultades (1916-1932). Revista Teias, Rio de Janeiro, v. 13, n. 28, p. 16 pgs., 2012. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/revistateias/article/view/24245. Acesso em: 2 maio. 2025.
Edição
Seção
Elos
Licença
Os Direitos Autorais para artigos publicados nesta revista são do/a autor/a, resguardando-se os direitos de primeira publicação para a Revista Teias. Sendo esta Revista de acesso público, todos os artigos são de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não-comerciais, desde que citada a fonte, quando utilizados os artigos em parte ou no todo.