Onde vivem os monstros: um breve passeio por entre o livro e o filme
DOI:
https://doi.org/10.12957/soletras.2024.85065Resumen
A partir de una lectura comparada de Donde viven los monstruos (1963), considerada por muchos la mejor obra de Maurice Sendak, y la película del mismo nombre (2009), de Spike Jonze, pretendemos en este estudio identificar puntos de aproximación y distancia entre las piezas y cómo recurren a las especificidades de sus propios lenguajes para construir significados. Para lograr este objetivo, se utiliza un estudio bibliográfico, cualitativo e hipotético-deductivo, que se sustenta principalmente en las reflexiones de Linden (2011), Moraes (2023) y Nodelman (1988), respecto de las teorías relativas al libro-álbum, y a los estudios de David Bordwell (1985), sobre el cine. Observamos, a partir de las lecturas realizadas, que, si el libro propone innovaciones en cuanto a la construcción de la arquitectura del libro ilustrado, explorando magistralmente la tríada de texto verbal, ilustración y diseño gráfico; La película innova en términos temáticos. Así, se advierte que tanto el lector como el espectador de estas obras necesitan estar abiertos a la lectura de rasgos y características temáticas, materiales y/o estéticas innovadoras, tomando un papel activo en su respectivo disfrute.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
La aprobación de los artículos implica la concesión inmediata y sin coste de los derechos de publicación en esta revista. Los autores autorizan al Programa de Posgrado en Letras y Lingüística (PPLIN) a reproducirlos y publicarlos en la revista SOLETRAS, comprendiendo los términos “reproducción” y “publicación” según la definición del artículo 5º de la ley 9610/98. Los autores seguirán teniendo los derechos de autor en publicaciones posteriores.Se podrá acceder al artículo a través de la red mundial de ordenadores(http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/soletras), siendo permitidas, a título gratuito, la consulta y la reproducción del ejemplar del artículo para elpropio uso del interesado.Casos de plagio o de cualquier ilegalidad en los textos presentados son responsabilidad exclusiva de sus autores.