Sexualidad y controversias en la literatura infantil: comparativa entre cuentos de sexualidad y LGTBI+

Autores

DOI:

https://doi.org/10.12957/soletras.2024.85038

Resumo

En este trabajo se considera la temática de la sexualidad en la literatura infantil. La investigación se centra en aquellas obras cuyos contenidos han sido objeto de controversia, fruto del impacto de la cultura de la cancelación, al considerar sus contenidos como no adecuados para la infancia. Se ha realizado un análisis cualitativo de las obras clasificadas en dos categorías: las que tratan sobre sexualidad en general y las específicas sobre el colectivo LGTBI+. Se ha procedido a diseñar un instrumento de análisis, con categorías inductivas, a partir de sus contenidos textuales y visuales. Mediante el programa ATLAS-Ti, dichos contenidos han sido analizados y posteriormente se ha llevado a cabo un estudio comparativo. Los resultados indican que la cultura de la cancelación tiene un impacto considerable, siendo el colectivo LGTBI+ uno de los más cuestionados, que se caracteriza además por sus sucesos argumentales o categorías literarias, entre otras cuestiones.

Biografia do Autor

Núria Obiols Suari, Universitat de Barcelona

Profesora titular del Departamento de Teoría e Historia de la Educación (2003) con docencia en Pedagogía y Formación del Profesorado. Miembro del GREM (Grup de Recerca en Educació Moral). Las líneas de investigación son el análisis de ficción dirigida al público infantil y juvenil y la reflexión pedagógica. Algunas publicaciones son Mirando cuentos. Lo visible e invisible en las ilustraciones de la literatura infantil (2004), Does It Look Good or Evil? Children’s Recognition of Moral Identities in Illustrations of Characters in Stories (con Marco-Pallarés, 2021); Maestras y maestros de hoy y de mañana ¿Qué hacemos con los cuentos? (con Bautista-Martín, Cabezas-Holgado y Batista-Trobalon, 2022); ¿Qué echamos a la hoguera? (con Batista-Trobalon; Bautista-Martín y Palacín-Lois, 2023). Es editora de la obra colectiva Contes i cancel.lació cultural: Controvèrsies i perspectives sobre els continguts dels contes (2024).

Eduardo Martínez Gómez, Universidad de Barcelona

Profesor en la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona (UB). Doctorando por la Facultad de Educación de la UB en el programa de Educació y Sociedad. Escritor  de críticas de cine para la Revista Mutaciones. Creador, documentalista y redactor de textos propios y ajenos, publicados en diferentes formatos de escritura. Autor de los capítulos En compañía de adultos: De cuentos cinematográficos y cultura de la cancelación en Contes i cancel·lació cultural. Controvèrsies i perspectives sobre els continguts dels contes, coordinado por Núria Obiols (2024) y Pippi Langstrum: Análisis de su recuerdo y percepción de la infancia nacida entre 1960 y 1985, junto con Núria Obiols y como parte de La censura de la literatura infantil y juvenil en las dictaduras del siglo XX, publicado por Dykinson en el 2022, y del libro Snake Plissken. Forajido americano, publicado por Applehead Team en 2022. Graduado en Cine y Audiovisuales por la Escola de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC) en la especialidad de guión en el año 2007. Máster Universitario en Entorns d’Ensenyament i Aprenentatge amb Tecnologies Digitals, por la Universidad de Barcelona (UB) en el 2020. 

Publicado

2024-08-30

Edição

Seção

Dossiê 49: Literatura Infantil e Juvenil contemporânea: inquietações e metamorfoses