EDUCAÇÃO SUPERIOR E DESAFIOS CONTEMPORÂNEOS NA PRODUÇÃO DO CONHECIMENTO
CONTRADIÇÕES ENTRE AUTORIA, PESQUISA E INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL
DOI:
https://doi.org/10.12957/riae.2024.86271Resumen
El objetivo de este artículo es analizar la inteligencia artificial en la producción de conocimiento en la Educación Superior como parámetro de la escritura a contrapelo de la investigación autoral. A partir de la revisión de la literatura, se buscó comprender las dificultades y posibilidades de trabajo; el análisis del capitalismo académico a la luz de la intensificación de la producción de artículos; la problematización de la producción de conocimiento y la calidad de la educación. Con la intensificación del debate académico sobre los usos y apropiaciones de la inteligencia artificial en la producción de conocimiento, se produce una ampliación de las reflexiones sobre el tema, sobre la complejidad del uso o incluso abuso en el ámbito de la investigación académica. En esta investigación se realiza una aproximación teórica al tema a través de autores que utilizan los conceptos de producción de conocimiento y capitalismo académico. En este sentido, entendemos la necesidad de financiamiento para la investigación dirigida a la inteligencia artificial, la producción de conocimiento y sus efectos éticos en las ciencias humanas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Adriana Almeida, Andréia Gomes da Cruz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor de su trabajo, pueden publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar la impacto y citación del trabajo publicado.
La aceptación del texto implica la autorización y exclusividad de la Revista Interinstitucional Artes de Educar en cuanto al derecho de primera publicación, las obras publicadas son licenciadas simultáneamente con una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional