VOCES AFROCENTRADAS. UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN PERMANENTE CON PERSPECTIVA AFRODIASPÓRICA
DOI:
https://doi.org/10.12957/riae.2022.67077Keywords:
educación afrocentrada, literatura afro, universidad en la comunidad.Abstract
El siguiente articulo da cuenta de la experiencia que, en setiembre de 2021, en el programa de Educación Permanente de la Universidad de la República se llevo adelante con el fin de promover la discusión sobre la identidad afro y el devenir de la experiencia vital de quienes componen dicha diáspora. Para ello se propuso un dispositivo didáctico basado en la lectura colectiva de autoras y autores de la diáspora africana, su comentario y las posibles conexiones que, desde cada uno de los textos, los participantes podían realizar con su propia experiencia. A lo largo del texto, centra su atención en su proceso de desarrollo en el contexto universitario del Uruguay contemporáneo, las características singulares de la experiencia, en tanto su carácter afrocentrado, los resultados que de ella se obtuvieron y los desafíos que esta plantea para el futuro.References
CAICEDO, Jose Antonio. A mano alzada…Memoria escrita de la díaspora intelectual afrocolombiana. Popayan: Sentipensar, 2013
FERREIRA, Tássio. Pedagogia da circularidade: ensinagens de terreiro. Rio de Janeiro: Telha.
hooks, bell. Sisters of the yam. Black women and self-recovery. Nueva York: Routledge. Taylor & Francis group, 2015. Traducción de Menchu Mozo
LAO- MONTE, Agustín. Contrapunteos diasporicos. Cartografías políticas de nuestra afroamérica. Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2020
MBEMBE, Achille. Crítica de la razón negra. CABA: Futuro Anterior Ediciones, 2016
PEREIRA, Valmir. A filosofia africana como caminho multiepistemológico na academia branca. Problemata v. 10 n. 2 (2019): Filosofia africana: pertencimento, resistência e educação – Edição especial / Filosofia africana e educação. Disponible en <https://periodicos.ufpb.br/ojs/index.php/problemata/issue/view/2407>Acceso 4 de mayo
SANTOS SOUZA, Neusa. Tornar-se negro. Ou as vicissitudes da identidade do negro brasileiro em ascensāo social Rio de janeiro: Zahar, 2021
SOUTO, Marta. Hacia una didactica de lo grupal. Buenos Aires: Miño y Davila, 1993
UDELAR, COMISIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE. Propuesta de ampliación, reformulación y fortalecimiento del programa de educaciòn permanente. Disponible en <https://udelar.edu.uy/eduper/wp-content/uploads/sites/29/2012/08/Reformulacion.programa.EP_.06.2012.pdf> Acceso 4 de mayo 2022
UDELAR; DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEAMIENTO; DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL. Censo de Funcionarios Universitarios 2015. Docentes • Funcionarios t/a/s • Pasantes • Becarios • Honorarios. Principales características de los funcionarios universitarios en 2015. Universidad de la República, 2016. Disponible en <https://planeamiento.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/sites/33/2016/09/Informe-Censo-Funcionarios-Universitarios-2015.pdf> Acceso 4 mayo 2022
UDELAR; DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEAMIENTO. Forma. Relevamiento continuo. Perfil de estudiantes de grado. Universidad de la República, 2021. Disponible en <https://planeamiento.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/sites/33/2022/03/1.Triptico-FORMA-ESTUDIANTES-2021.pdf> Acceso 4 mayo 2022
URUGUAY. Ley nº 12598 del 16 de octubre de 1958. Ley orgánica de la universidad. Disponible en <http://www.impo.com.uy/bases/leyes/12549-1958> Acceso 4 de mayo 2022
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors retain copyright to their work, are permitted to publish and distribute their work online (e.g., in institutional repositories or on their personal page) at any point before or during the editorial process, as this may generate productive changes, as well as increasing the impact and citation of published work.
The acceptance of the text implies the authorization and exclusivity of the Revista Interinstitucional Artes de Educar regarding the right of first publication, the published works are simultaneously licensed with a Creative Commons Attribution-Non Commercial 4.0 International License