ARTES CÊNICAS NO PROCESSO DE ENSINO E APRENDIZAGEM DE ALUNOS INCLUSIVOS NO CONTEXTO DA EDUCAÇÃO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/riae.2025.85685

Resumen

Este trabajo es un recorte de un proyecto de investigación de maestría que tuvo como objetivo describir la importancia del Arte, especialmente de los juegos teatrales, como una posibilidad de promover la enseñanza y el aprendizaje de niños pequeños (de 4 a 5 años y 11 meses) con Trastorno del Espectro Autista (TEA), tomando como referencia el trabajo de Spolin (2005). En este recorte, describimos la relevancia de los juegos teatrales en las artes escénicas y sus potencialidades y posibilidades en el proceso de enseñanza y aprendizaje de niños con TEA. Se trata de un estudio bibliográfico que presenta resultados de investigaciones realizadas sobre el tema y evidencia que los juegos teatrales demostraron ser un medio eficaz de compromiso, desarrollo de habilidades sociales, de comunicación y promoción del autoconocimiento para niños con TEA, dado que la práctica teatral proporciona un ambiente seguro y creativo en el cual estos niños pueden explorar sus capacidades e interactuar con sus pares de diferentes maneras. Otro resultado importante es que el arte y el teatro, al igual que el juego, son actividades esenciales para los niños y deben considerarse en el proceso formativo de los profesores para que estén en condiciones de promover prácticas pedagógicas más inclusivas.

Publicado

2025-05-30

Cómo citar

NODA, Vinicio; PESSÔA DA COSTA, Leila. ARTES CÊNICAS NO PROCESSO DE ENSINO E APRENDIZAGEM DE ALUNOS INCLUSIVOS NO CONTEXTO DA EDUCAÇÃO. Revista Interinstitucional Artes de Educar, [S. l.], v. 11, n. 2, p. 218–235, 2025. DOI: 10.12957/riae.2025.85685. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/riae/article/view/85685. Acesso em: 27 jul. 2025.

Número

Sección

Dossiê Especial: Desafios da Formação Profissional no Teatro Acessível - Escola Técnica Estadual de Teatro Martins Pena