¿Y después de la escuela? Apoyos para la transición a la vida adulta
un análisis desde las prácticas en la educación especial
DOI:
https://doi.org/10.12957/teias.2025.91320Palavras-chave:
transición a la vida adulta, educación especial , apoyos institucionales, derechos de las personas con discapacidadResumo
Este artículo presenta resultados de una investigación centrada en los apoyos durante los procesos de transición a la vida adulta de jóvenes con discapacidad que se ofrecen las escuelas de modalidad especial en el contexto de la provincia de Córdoba, Argentina. A partir de un enfoque metodológico mixto que combinó una fase cuantitativa (cuestionario online) y una cualitativa (estudios de caso), se relevaron prácticas institucionales y experiencias de coordinación interinstitucional en cuatro escuelas ubicadas en contextos urbanos y rurales de esa región. Los hallazgos evidencian una tensión entre el discurso y las prácticas institucionales, ya que mientras los equipos profesionales reconocen la necesidad de sostener apoyos en el tiempo, estos tienden a discontinuarse tras la finalización de la escolaridad obligatoria. Esta disociación responde, en parte, a la ausencia de políticas públicas que formalicen y garanticen dichos apoyos. El artículo reflexiona sobre la necesidad de fortalecer el rol de las instituciones educativas más allá del egreso e interpela sobre el lugar de la educación especial en el escenario contemporáneo frente al desafío de garantizar apoyos efectivos que desde la perspectiva de derechos, promuevan la participación ciudadana activa de las personas en situación de discapacidad en sus comunidades.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os Direitos Autorais para artigos publicados nesta revista são do/a autor/a, resguardando-se os direitos de primeira publicação para a Revista Teias. Sendo esta Revista de acesso público, todos os artigos são de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não-comerciais, desde que citada a fonte, quando utilizados os artigos em parte ou no todo.