<b>CONSTRUIR CONVIVENCIA EN UN PAIS EN MEDIO DEL CONFLICTO: UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA ALTERNATIVA
DOI:
https://doi.org/10.12957/teias.2018.37617Palavras-chave:
Organización cooperativa, Ambientes, Ciudadanía.Resumo
Este artículo expone el origen, fundamentación teórica, así como las estrategias de los procesos de participación y convivencia del proyecto educativo escolar, resume los avances de la Escuela Popular Claretiana, el balance, los factores que han posibilitado la implementación de la propuesta, las dificultades, el impacto y las conclusiones. La experiencia se desarrolla en Neiva-Colombia, a través de un enfoque de la Educación Popular, como respuesta al conflicto político militar, integra aspectos socioculturales, pedagógicos y didácticos; a través de la acción cooperativa, estrategias de participación, autogestión comunitaria y la creación de ambientes pedagógicos. La escuela tiene como propósito construir convivencia, potenciar los liderazgos, reafirmar la identidad cultural y el compromiso de las personas en la construcción de ciudadanía.Downloads
Publicado
30-09-2018
Como Citar
PÉREZ, Gema Trujillo; PERDOMO, Milena Trujillo. <b>CONSTRUIR CONVIVENCIA EN UN PAIS EN MEDIO DEL CONFLICTO: UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA ALTERNATIVA. Revista Teias, Rio de Janeiro, v. 19, n. 54, p. 262–274, 2018. DOI: 10.12957/teias.2018.37617. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/revistateias/article/view/37617. Acesso em: 1 maio. 2025.
Edição
Seção
Elos
Licença
Os Direitos Autorais para artigos publicados nesta revista são do/a autor/a, resguardando-se os direitos de primeira publicação para a Revista Teias. Sendo esta Revista de acesso público, todos os artigos são de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não-comerciais, desde que citada a fonte, quando utilizados os artigos em parte ou no todo.