PENSAR Y SENTIR LAS DIFERENCIAS. CARTAS ENTRE LA AMISTAD, LA INCOMODIDAD Y EL SINSENTIDO.
Palavras-chave:
, Amistad. Conversación. Lenguaje. Educación. Lectura.Resumo
A través de un intercambio epistolar los autores de este texto se preguntan por algunas palabras de orden en los territorios de la filosofía de la educación: igualdad, diversidad, diferencia. La pregunta por aquello que nombra, pero sobre todo la pregunta por aquello que habita en el lenguaje, en la escritura y la lectura cuando nombramos, se hace presente en el artículo de un modo crudo, desnudo. La conversación aquí planteada es, también, una forma de comprender la conversación en la filosofía y la educación: palabras que buscan conmover, pero además hacer sentir y pensar lo Mismo y lo Otro.Downloads
Publicado
12-03-2015
Como Citar
SKLIAR, Carlos Bernardo; BÁRCENA, Fernando. PENSAR Y SENTIR LAS DIFERENCIAS. CARTAS ENTRE LA AMISTAD, LA INCOMODIDAD Y EL SINSENTIDO. Revista Teias, Rio de Janeiro, v. 16, n. 40, p. 6–27, 2015. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/revistateias/article/view/24547. Acesso em: 2 maio. 2025.
Edição
Seção
Em Pauta
Licença
Os Direitos Autorais para artigos publicados nesta revista são do/a autor/a, resguardando-se os direitos de primeira publicação para a Revista Teias. Sendo esta Revista de acesso público, todos os artigos são de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não-comerciais, desde que citada a fonte, quando utilizados os artigos em parte ou no todo.