Preguntar por Dios o un problema de pertinencia semántica
DOI:
https://doi.org/10.12957/soletras.2018.33737Keywords:
Dios, Semántica, Literatura latinoamericana, PreguntaAbstract
El presente artículo busca proponer una reflexión sobre la pertinencia de la elaboración de la pregunta por Dios en el espacio de la literatura de ficción latinoamericana. Inmediatamente después de un breve repaso por la historia del continente, en cuanto al lugar que lo religioso en general y la pregunta por Dios en particular han tenido en nuestra vida social, se ofrece como posible la lectura de algunas obras literarias tanto modernas como contemporáneas, obras que no han estado asociadas tradicionalmente a un campo religioso en particular o a una confesionalidad en específico. Esta posibilidad de lectura se halla motivada por el problema de Dios y, asimismo, se halla sostenida por la semántica común de nuestra cultura latinoamericana. En último término, se ofrece también una reflexión en torno al vínculo observable entre la palabra y el mundo a la luz de la pregunta por Dios que recogemos en la literatura.
Downloads
Published
Issue
Section
License
The approval of the article implies the immediate and free transfer of the publication rights in this journal. The author (s) authorize the Postgraduate Program in Literature and Linguistics (PPLIN) to reproduce it and publish it in Revista SOLETRAS, understanding the terms "reproduction" and "publication" in accordance with Definition of article 5 of Law 9610/98. The author (s) will continue to own the copyright for subsequent publications. The article can be accessed by the world wide web (http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/soletras), being allowed, free of charge, the consultation and the reproduction of copy of the article for own use. Cases of plagiarism or any illegalities in the submitted texts are the sole responsibility of their authors.