O longo voo da ironia: de Sócrates a Baudelaire
DOI:
https://doi.org/10.12957/soletras.2015.15500Palabras clave:
Literatura Comparada, Teoria Literária, Poesia, Baudelaire, Kierkegaard.Resumen
A ironia, reconhecido instrumento de criação literária, frequentemente é utilizadaem prol da preservação da liberdade individual, sobretudo, em períodos de fratura e grandesrevoluções. O presente ensaio observa de que maneira a ironia produz novas facetas do belo apartir de uma posição marginal ou oposta à positividade instituída. Para tanto, analisa como orecrudescimento da subjetividade e as múltiplas transformações na ordem da existênciaimpulsionaram a produção artística ao fim do Romantismo francês.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
La aprobación de los artículos implica la concesión inmediata y sin coste de los derechos de publicación en esta revista. Los autores autorizan al Programa de Posgrado en Letras y Lingüística (PPLIN) a reproducirlos y publicarlos en la revista SOLETRAS, comprendiendo los términos “reproducción” y “publicación” según la definición del artículo 5º de la ley 9610/98. Los autores seguirán teniendo los derechos de autor en publicaciones posteriores.Se podrá acceder al artículo a través de la red mundial de ordenadores(http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/soletras), siendo permitidas, a título gratuito, la consulta y la reproducción del ejemplar del artículo para elpropio uso del interesado.Casos de plagio o de cualquier ilegalidad en los textos presentados son responsabilidad exclusiva de sus autores.