La formación en el hacer: práctica docente en la educación de personas jóvenes y adultas

Gladys Susana Blazich

Resumo


 

Se exponen algunos análisis derivados de una investigación doctoralque abordó los procesos de construcción de la práctica docente de una maestra de nivel primario que trabajaba simultáneamente en dos espacios educativos diferentes: una escuela de nivel primario de la modalidad Educación Permanente de jóvenes y adultos y en un Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios -Plan FinEs del mismo nivel- que tuvo como sede una Parroquia. Se adoptó un enfoque cualitativo, específicamente un estudio de caso.  Se realizó revisión documental, observaciones de clases y entrevistas en profundidad a la maestra. Se identificaron y caracterizaron 4 grupos de acciones que la maestra realizó en el marco de su puesto laboral a las que se denominaron: acciones sobre problemáticas de la localidad, con propósitos institucionales, solidarias hacia cuestiones vitales los/as estudiantes y formativas que exceden el espacio escolar. Ella dotó de significado pedagógico a las mismas y se constituyeron en parte de sus propios procesos formativos como docente.

 


Palavras-chave


formación docente; educación permanente de jóvenes y adultos; nivel primario; plan FinEs

Texto completo:

PDF (Español (España))


DOI: https://doi.org/10.12957/teias.2022.70102

Apontamentos

  • Não há apontamentos.


ISSN 1518-5370 [impresso] • 1982-0305 [eletrônico]
Teias, uma publicação eletrônica do Programa de Pós-Graduação em Educação – ProPEd/UERJ
Qualis/Capes - A2 (2017/2018) 
DOI: 10.12957/teias

 

Licença Creative Commons

Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional