NOTAS SOBRE LA ESCOLARIZACIÓN DE LA CULTURA MATERIAL. CELULARES Y COMPUTADORAS EN LA ESCUELA DE HOY
Palavras-chave:
Cultura material, teléfono celular, computadoras, cultura escolar, gramática escolar.Resumo
El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre la incorporación en la escuela de dos objetos paradigmáticos de los avances tecnológicos actuales: el teléfono celular y la computadora. Celulares y computadoras han entrado en las aulas por diferentes caminos: en el primer caso, de manera “espontánea”, y en el segundo caso, como hecho impulsado por las políticas educativas. El recorrido del trabajo será el siguiente: en primer lugar, se expondrán los conceptos de “gramática escolar” y “cultura escolar”. Ellos permitirán analizar el problema de la relación entre las innovaciones y la institución escolar. En segundo lugar, se mostrará cómo ha sido la relación entre las escuelas y los celulares y computadoras, analizando de qué modos y por qué motivos han sido incorporados o negados por la institución escolar. Por último, se exponen algunas conclusiones relativas a las potencialidades y límites que presentan estos nuevos objetos a la hora de ser utilizados por la escuela para favorecer el aprendizaje de nuevas y “viejas” competencias.Downloads
Publicado
05-10-2007
Como Citar
GVIRTZ, Silvina; LARRONDO, Marina. NOTAS SOBRE LA ESCOLARIZACIÓN DE LA CULTURA MATERIAL. CELULARES Y COMPUTADORAS EN LA ESCUELA DE HOY. Revista Teias, Rio de Janeiro, v. 8, n. 14-15, p. 10 pgs., 2007. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/revistateias/article/view/24011. Acesso em: 9 maio. 2025.
Edição
Seção
Elos
Licença
Os Direitos Autorais para artigos publicados nesta revista são do/a autor/a, resguardando-se os direitos de primeira publicação para a Revista Teias. Sendo esta Revista de acesso público, todos os artigos são de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não-comerciais, desde que citada a fonte, quando utilizados os artigos em parte ou no todo.