cuerpos lectores: infancia y escuela
DOI:
https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.36043Palabras clave:
Corpo, Leitura literária, Educação das infânciasResumen
La escritura aproxima la lectura literaria a la infancia escolarizada para destacar la literatura integrada a las artes, como arte de la palabra en la Educación Básica. El enfoque filosófico de la lectura como experiencia tejida en la relación entre el texto y el lector, el cuerpo y el alma, el silencio y la escucha, contribuye a estrechar relaciones entre el cuerpo y la lectura literaria, para confabular otros sentidos de lectura que acechan las experiencias de las infancias, del arte y de la dimensión educativa de la sensibilidad en la lectura literaria. La interlocución entre Jean-Luc Nancy, Maurice Merleau- Ponty, Ricardo Piglia y Walter Kohan permite pensar la relación de los niños con la dimensión educativa de la lectura y cómo ésta puede ser vivida/experienciada. Considerar la lectura como experiencia, como distintos modos de encarnar la palabra, exige detenerse para repensar cómo la educación se coloca frente a las infancias. Esta detención implica considerar el potencial que la lectura literaria puede guardar como experiencia afectiva en las infancias y de qué forma una práctica fundamentalmente intelectual, como la lectura, puede afectar nuestros sentidos y resonar en nuestros cuerpos, además de provocar nuestro pensamiento. Las artes – y entre ellas, la literatura – configuran el acontecimiento de la dimensión estésica privilegiada de un cuerpo irreductiblemente diverso en sus accesos sensibles – sensorial, sentimental, sensual, sensato. La presencia de cada arte es única y heterogénea, lo que las hace comunicarse, poniéndolas en contacto y afectándolas. Tal vez, el ejercicio de la lectura literaria sea menos un ejercicio de escolarizar sensibilidades y estandarizar singularidades y más un modo de acoger la sensibilidad de la alteridad en la experiencia de sentir sentidos de mundo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-09-13
Cómo citar
TRINDADE, Talula montiel; RICHTER, Sandra regina simonis. cuerpos lectores: infancia y escuela. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 14, n. 31, p. 595–607, 2018. DOI: 10.12957/childphilo.2018.36043. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/36043. Acesso em: 10 may. 2025.
Número
Sección
dosier
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...