aprendizaje como “mundización”: descentralizando la educación “no egológica” de gert biesta

Autores/as

  • karin murris University of Cape Town

DOI:

https://doi.org/10.12957/childphilo.2017.29956

Palabras clave:

biesta, educación post-humana, física cuántica, feminismo

Resumen

El filósofo de la educación Gert Biesta presentó una conferencia en el 18vo IPIC en Madrid y publicó un artículo en este Dossier. En el presente artículo lo ubico en el contexto de las actuales discusiones transdisciplinarias de la academia sobre subjetividad post humana. Prestando la debida atención a la relación implícita en la propuesta de Biesta  entre el sí mismo y el mundo (un cambio del “yo” antes del mundo para el “yo” llamado para el mundo), muestro como el post humanismo crítico produce un cambio ontológico más radical (“yo” como parte del mundo), con implicancias para la subjetividad asumida en filosofía para niños (PC4) y en la educación en general. A través de la lectura feminista de la teoría quántica de Karen Barad expongo la naturaleza política (occidental) del “yo” como significante trascendental y a través de la inclusión de cuerpos no humanos, la educación “no egológica” propuesta por Biesta es descentrada. Concluyo que el aprendizaje no ocurre en el sujeto (con lo cual Biesta también está preocupado) ni entre dos o más sujetos humanos y el mundo, sino que es un proceso de construcción del mundo discursivo-material: una “mundanización” (worlding, Haraway, 2016). Ilustro mi postura como una manera worlding de trabajar en filosofía con niños por medio del ejemplo del concepto de “mascota”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

karin murris, University of Cape Town

Professor of Pedagogy and Philosophy

School of Education

Descargas

Publicado

2017-09-08

Cómo citar

MURRIS, Karin. aprendizaje como “mundización”: descentralizando la educación “no egológica” de gert biesta. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 13, n. 28, p. 453–469, 2017. DOI: 10.12957/childphilo.2017.29956. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/29956. Acesso em: 9 may. 2025.

Número

Sección

dosier