Significados contextuais e o acidente perfurocortante: repercussões para o cuidado de enfermagem [Contextual meanings and the needlestick accident: repercussions for nursing care] [Significados contextuales y el accidente por pinchazo: repercusiones para los cuidados de enfermería]
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2018.33767Palabras clave:
Nursing, nursing care, occupational health, occupational accidents.Resumen
Objetivo: analisar o significado contextual em que ocorre o acidente com equipamento perfurocortante. Método: estudo com abordagem qualitativa, com base na Grounded Theory, aprovado por Comitê de Ética em Pesquisa. Participaram 20 profissionais de enfermagem de um hospital público municipal do Rio de Janeiro, por entrevista semiestruturada, no período de julho de 2013 a abril de 2014, sendo os dados analisados à luz do referido método: codificação aberta, axial e seletiva. Resultados: três categorias revelam o significado contextual: percebendo o contexto de trabalho: uma realidade; interagindo com as equipes no ambiente de trabalho; refletindo sobre a profissão e o cuidado com o profissional de enfermagem. Conclusão:as categorias apontam a complexidade de determinados setores, recursos físicos e materiais inadequados, desorganização no processo de trabalho, falta de suporte no atendimento de acidente com material biológico como principais contextos para essa ocorrência.
ABSTRACT
Objective: to analyze the contextual meaning in which the accident with sharp equipment occurs. Method: a qualitative study, based on the Grounded Theory, approved by the Research Ethics Committee. Twenty nursing professionals from a municipal public hospital in Rio de Janeiro participated by a semistructured interview from july 2013 to april 2014. Data were analyzed in the light of this method: open, axial and selective coding. Results: three categories reveal the contextual meaning: perceiving the work context: a reality; interacting with teams in the work environment; reflecting on the profession and care with the nursing professional. Conclusion: the categories indicate the complexity of certain sectors, inadequate physical and material resources, disorganization in the work process, lack of support in the care of accidents with biological material as main contexts for this occurrence.
RESUMEN
Objetivo: analizar el significado contextual en que ocurre el accidente con equipo punzocortante. Método: estudio con abordaje cualitativo, con base en la Grounded Theory, aprobado por Comité de Ética en Investigación. Participaron 20 profesionales de enfermería de un hospital público municipal de Río de Janeiro, por entrevista semiestructurada, en el período de julio de 2013 a abril de 2014. Los datos se analizaron a la luz de este método: codificación abierta, axial y selectiva. Resultados: tres categorías revelan el significado contextual: percibiendo el contexto de trabajo: una realidad; interactuando con los equipos en el ambiente de trabajo; reflexionando sobre la profesión y el cuidado con el profesional de enfermería. Conclusión: as categorías apuntan a la complejidad de determinados sectores, recursos físicos y materiales inadecuados, desorganización en el proceso de trabajo, falta de soporte en la atención de accidentes con material biológico como principales contextos para esta ocurrencia.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).