Rastreamento de doença renal em pacientes com Diabetes Mellitus na atenção primaria de saúde [Kidney disease screening in patients with Diabetes Mellitus in primary health care] [Seguimiento de enfermedad renal en pacientes con Diabetes Mellitus en la atención primaria de salud]
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2018.21495Palabras clave:
Diabetes mellitus, albuminúria, insuficiência renal crônica, enfermagemResumen
Objetivo: determinar a ocorrência de albuminúria aumentada em pacientes com Diabetes Mellitus tipo 2. Método: estudo quantitativo e transversal. A amostra de conveniência foi constituída por 46 pacientes, atendidos em um serviço de atenção primaria de saúde, no município de Macapá, Amapá, em 2012. A coleta de dados ocorreu no período de março a julho de 2012, utilizou-se formulário para registro das variáveis demográficas (sexo e idade) e clínicas (tratamento para o Diabetes Mellitus, hemoglobina glicada A1c, albuminúria de 24 horas e índice albumina-creatinina). Os dados foram analisados por meio de estatística descritiva. O projeto foi aprovado por Comitê de Ética em Pesquisa. Resultados: dos 46 participantes, 4,3% apresentaram albuminas aumentada no exame de urina de 24 horas e 19,6%, no índice albumina-creatinina. Conclusão:os resultados ratificam a importância do rastreamento anual de doença renal com vistas ao diagnóstico e tratamento precoce, no intuito de retardar a progressão da doença.
ABSTRACT
Objective: to determine the occurrence of elevated albumin in patients with type 2 Diabetes Mellitus. Method: this quantitative, cross-sectional study considered a convenience sample of 46 patients treated at a primary care health service in Macapá, Amapá, in 2012. Data were collected from March to July 2012, using a form to record demographic (sex and age) and clinical variables (treatment for DM, HbA1c, 24-hour albuminuria and albumin-creatinine ratio). Data were analyzed using descriptive statistics. The project was approved by the research ethics committee. Results: of the 46 patients with diabetes investigated, 4.3% had elevated albumin in 24-hour urinalysis and a 19,6% albumin-creatinine ratio. Conclusion: these results confirm the importance of annual screening for kidney disease with a view to early diagnosis and treatment in order to slow the progression of the disease.
RESUMEN
Objetivo: determinar la presencia de albuminuria elevada en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2. Método: estudio cuantitativo y transversal. La muestra de conveniencia fue constituida por 46 pacientes, atendidos en un servicio de salud de atención primaria en la ciudad de Macapá, Amapá, en 2012. La recolección de datos tuvo lugar en el período de marzo a julio de 2012, se utilizó el formulario para el registro de las variables demográficas (sexo y edad) y clínicas (tratamiento para la Diabetes Mellitus, la Hemoglobina glicosilada A1c, la albuminuria de 24 horas y la relación albúmina-creatinina). Los datos se analizaron por medio de estadística descriptiva. El proyecto fue aprobado por Comité de Ética en Investigación. Resultados: de los 46 pacientes investigados, el 4,3% presentó aumento de albuminas en el análisis de orina de 24 horas y el 19,6% en la tasa albúmina-creatinina. Conclusión: los resultados confirman la importancia del seguimiento anual de la enfermedad renal con vistas al diagnóstico y el tratamiento precoz, con el fin de retardar la progresión de la enfermedad.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).