Cuidados de Nightingale en la sala del enfermo y su repercusión en Rubio y Galí
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2016.17019Palabras clave:
historia de la enfermería, atención de enfermería, ventilación, habitaciones de pacientesResumen
Objetivo: resolver si existen semejanzas ideológicas en áreas de la formación enfermera fundada por Nightingale, en los cuidados relacionados con las condiciones de salubridad de la sala del paciente con la enseñanza enfermera instruida por Rubio y Galí. Metodología: análisis historiográfico basado en un análisis de contenido de textos históricos, mediante el programa WordSmith 6.0 y siguiendo las concepciones hermenéuticas de Gadamer y Beuchot se valora la posibilidad de que Rubio y Galí pudiese acogerse a los principios de la enfermera británica. Resultados: los resultados conducen a una influencia directa de los postulados de la enfermera británica en el cirujano español; siendo necesaria la valoración de otros postulados enfermeros y sanitarios en general, respondiendo a los mismos principios difundidos por Nightingale en la España Contemporánea. Conclusión: se demuestra una vinculación de los postulados enfermeros de Nightingale, relacionados con la ventilación, luz y ruido de las salas de los enfermos, en Rubio y Galí.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).