Experiencias de violencia de personas mayores con trastornos mentales desde la perspectiva de la Teoría Fundamentada
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2025.85399Palabras clave:
Anciano, Servicios de Salud Mental, Trastornos Mentales, ViolenciaResumen
Objetivo: interpretar las experiencias de las personas mayores con trastornos mentales con respecto a la violencia y elaborar un diagrama teórico. Método: estudio cualitativo desarrollado en un centro de atención psicosocial y en un servicio ambulatorio de salud mental, de enero a mayo de 2023, con 32 participantes. La recopilación y el análisis de datos se basaron en la Teoría Fundamentada. Resultados: se identificaron cinco categorías: Comprender en qué consiste la violencia; Vivir una situación de violencia; Identificar la vulnerabilidad de la persona mayor y el riesgo de violencia; Considerar denunciar la violencia; Proponer estrategias para reducir la violencia contra las personas mayores con trastornos mentales. Esas categorías, con sus subcategorías, permitieron la elaboración del modelo teórico “Experiencias de violencia de personas mayores con trastornos mentales”. Consideraciones finales: el estudio revela que es necesario abordar la violencia contra las personas mayores con trastornos mentales de manera integral, para un envejecimiento activo y saludable.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fernanda Vieira Gimenez, Maria José Sanches Marin, José Cláudio Simão, Márcia Aparecida Padovan Otani, Miriam Fernanda Sanches Alarcon, Fabiana Veronez Martelato Gimenez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).