Promoción de la salud para personas con diabetes: percepciones de los profesionales de atención primaria de salud
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.74700Palabras clave:
Promoción de la Salud, Determinantes Sociales de la Salud, Diabetes Mellitus, Atención Primaria de Salud, Personal de SaludResumen
Objetivo: identificar la percepción de los profesionales de la salud que trabajan en la atención primaria sobre la promoción de la salud de los pacientes con diabetes. Método: estudio cualitativo, del tipo investigación acción, a través del Itinerario de Investigación de Paulo Freire, que comprende tres etapas: investigación temática, codificación y decodificación y develamiento crítico. En septiembre de 2021 se realizó un círculo de cultura con seis profesionales de la salud de una Unidad Básica de una ciudad del sur de Brasil. Resultados: los profesionales identificaron que la salud no es sólo la ausencia de enfermedad, sino que involucra determinantes sociales en la vida de una persona. Relacionan la promoción de la salud con las condiciones socioeconómicas, el estilo de vida y el equilibrio entre ambos. Consideraciones finales: cuando los profesionales identificaron la atención basada en los determinantes sociales y la promoción de la salud, visualizaron la construcción de un protocolo de atención individual con mejora de la calidad de vida de las personas con diabetes.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Perla Silveira Bleyer, Ivonete Teresinha Schulter Buss Heidemann, MICHELLE KUNTZ DURAND, SUSANE DAL CHIAVON

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).