Lepra y COVID-19: repercusiones en la vida de las personas afectadas y promoción de intervenciones

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.74198

Palabras clave:

COVID 19, Atención a la Salud, Lepra

Resumen

Objetivo: analizar las repercusiones del COVID-19 en la vida de las personas afectadas por la lepra y promover intervenciones para el enfrentamiento de los problemas vividos por los usuarios. Método: estudio cualitativo de tipo investigación participante, realizado de diciembre de 2021 a junio de 2022 en la región metropolitana de Recife en ocho servicios sanitarios de referencia para la lepra. Se realizaron entrevistas semiestructuradas, telemonitoreo e intervenciones en grupos de autocuidado junto a usuarios afectados por lepra y talleres con profesionales y gestores. Resultados: hubo repercusiones financieras en el acceso a los servicios de salud y en la socialización de los usuarios. Las intervenciones realizadas con los usuarios promovieron mejores prácticas de conocimiento sobre la patología, empoderamiento y autocuidado. Los talleres con directivos y profesionales facilitaron la reanudación e implementación de nuevos grupos de autocuidado, actividades comprometidas en la pandemia. Conclusión: el COVID-19 tuvo repercusiones en la situación económica, socialización y acceso a los servicios de salud, con empeoramiento de la situación de vulnerabilidad social y aislamiento, ya presente en el contexto de la lepra.

Biografía del autor/a

Raphaela Delmondes do Nascimento, Universidade de Pernambuco

Enfermeira. Doutora em Saúde Coletiva pelo Instituto Aggeu Magalhães – Fundação Oswaldo Cruz. Professora Adjunta na Faculdade de Enfermagem Nossa Senhora das Graças da Universidade de Pernambuco. Recife, PE, Brasil.

Danielle Christine Moura dos Santos, Universidade de Pernambuco

Enfermeira. Professora Associada e Livre Docente da Universidade de Pernambuco. Recife, PE, Brasil.

Breno Augusto Rodrigues de Lima, Universidade de Pernambuco

Estudante. Graduando em Enfermagem pela Faculdade de Enfermagem Nossa Senhora das Graças da Universidade de Pernambuco. Recife, PE, Brasil.

Larissa Maria Farias de Amorim Lino, Universidade de Pernambuco

Estudante. Graduanda em Enfermagem pela Faculdade de Enfermagem Nossa Senhora das Graças da Universidade de Pernambuco. Recife, PE, Brasil.

Cássia Cibelle Barros de Albuquerque, Universidade de Pernambuco

Enfermeira. Mestranda do Programa Associado de Pós-Graduação em Enfermagem na linha de pesquisa de Políticas e Práticas de Saúde e Enfermagem em Promoção à Saúde da Universidade de Pernambuco. Recife, PE, Brasil.

Mariana Farias Gomes, Fundação Oswaldo Cruz.

Enfermeira. Mestre. Aluna do curso de doutorado em Saúde Pública pelo Instituto Aggeu Magalhães – Fundação Oswaldo Cruz. Recife, PE, Brasil.

Publicado

2023-10-06

Cómo citar

1.
Nascimento RD do, Santos DCM dos, Lima BAR de, Lino LMF de A, Albuquerque CCB de, Gomes MF. Lepra y COVID-19: repercusiones en la vida de las personas afectadas y promoción de intervenciones. Rev. enferm. UERJ [Internet]. 6 de octubre de 2023 [citado 7 de julio de 2025];31(1):e74198. Disponible en: https://www.e-publicacoes.uerj.br/enfermagemuerj/article/view/74198

Número

Sección

Artículos de Investigación