Gestión del cuidado del anciano hospitalizado: perspectiva de la enfermería gerontológica
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.73411Palabras clave:
Atención Integral de Salud, Hospitales, Atención de Enfermería, Nurses Improving Care for Health System Elders, Enfermeras y EnfermerosResumen
Objetivo: analizar la gestión del cuidado al anciano hospitalizado desde la perspectiva de la enfermería gerontológica. Método: estudio cualitativo, de naturaleza exploratoria-descriptiva, realizado entre los meses de mayo y junio de 2022, a través de entrevistas semiestructuradas junto a 18 enfermeros no expertos en gerontología que trabajan en servicios que asisten a ancianos en un hospital universitario de Río de Janeiro. Las entrevistas se realizaron previa aprobación del Comité de Ética, se transcribieron y sometieron al análisis temático-categorial de Bardin. Resultados: Los enfermeros presentan lagunas en el conocimiento gerontológico, generando inseguridad en la gestión del cuidado al anciano hospitalizado. Consideraciones finales: Los enfermeros generalistas o especialistas en áreas del conocimiento diferentes a la gerontología demuestran limitaciones en la gestión del cuidado de las personas con demandas gerontológicas. Es necesario reestructurar el currículo de los cursos de pregrado en enfermería, así como ampliar la inserción del especialista en enfermería gerontológica en los espacios de hospitalización con ancianos.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Esther Mourão Nicoli, Frances Valéria Costa e Silva, Celia Pereira Caldas, Luciana Guimaraes Saad, Cláudia Feio da Maia Lima, Miriam Marinho Chrizostimo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).