Promoviendo la salud a través de la música en la maternidad: percepciones de las mujeres embarazadas y puérperas
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.72172Palabras clave:
Maternidades, Promoción de la Salud, Terapias Complementarias, Música, MusicoterapiaResumen
Objetivo: comprender las percepciones de embarazadas y puérperas sobre el uso de la música como tecnología de cuidado para la promoción de la salud. Método: estudio cualitativo, basado en los supuestos de la promoción de la salud, realizado junto a siete mujeres embarazadas y ocho puérperas internadas en la maternidad de un hospital público de Santa Catarina. Las entrevistas semiestructuradas se realizaron entre septiembre de 2021 y febrero de 2022, previa aprobación del Comité de Ética en Investigación. Los datos se analizaron mediante análisis de contenido. Resultados: la música en la sala de maternidad reduce el estrés y la tristeza. Además, brinda distracción, alegría, animación, recuperación de recuerdos, momento especial, gratitud y tranquilidad para las mujeres hospitalizadas y sus bebés. Consideraciones finales: para las mujeres embarazadas y puérperas, la música tiene la capacidad de promover la salud, siendo una tecnología de atención que debe estar presente en todas las maternidades de Brasil.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Tainá de Miranda Marquesini, Jeane Barros de Souza, Iasmin Cristina Zilio, Ivonete Terezinha Schulter Buss Heideman, Odila Migliorini Rosa, Simone dos Santos Pereira Barbosa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).