Ferramentas utilizadas por enfermeiros na gestão das linhas de cuidado durante a pandemia de COVID-19 [Tools used by nurses in the lines of care management during the COVID-19 pandemic] [Herramientas utilizadas por enfermeros en la gestión de líneas de atención durante la pandemia de COVID-19]
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2022.70117Palabras clave:
COVID-19, Atenção Primária à Saúde, Cuidados de Enfermagem, Consulta Remota.Resumen
Objetivo: caracterizar as estratégias e ferramentas utilizadas para gestão das linhas de cuidado por enfermeiros durante a pandemia da COVID-19. Método: estudo de abordagem qualitativa, realizado com sete enfermeiros da atenção primária de um município do Rio de Janeiro, entre dezembro de 2021 e março de 2022. Os dados foram obtidos a partir do preenchimento de formulário on-line, submetidos à técnica de análise de conteúdo. Protocolo de pesquisa aprovado pelo Comitê de Ética em Pesquisa. Resultados: os participantes apontaram o uso de relatórios extraídos do prontuário eletrônico, elaboração de planilhas próprias e teleconsulta para dar continuidade ao monitoramento de usuários das linhas de cuidados durante os períodos críticos de isolamento social. Conclusão: a partir das ferramentas identificadas, a equipe pode elencar os usuários que precisam de prioridade em seu acompanhamento, definir estratégias e prazos para captar esses indivíduos e ofertar a assistência em saúde de que necessita.
ABSTRACT
Objective: to carachterize the strategies and tools used to manage lines of care by nurses during COVID-19 pandemic. Method: study with qualitative approach, carried out with seven primary care nurses in the city of Rio de Janeiro, between December 2021 and March 2022. Data were obtained from filling out an online form, submitted to the content analysis technique. Research protocol approved by the Research Ethics Committee. Results: the participants pointed to the use of reports extracted from the electronic medical record, preparation of their own spreadsheets and teleconsultation to continue monitoring users of the care lines during critical periods of social isolation. Conclusion: from the identified tools, the team can list the users who need priority in their follow-up, define strategies and deadlines to capture these individuals and offer the health care they need.
RESUMEN
Objetivo: caracterizar las estrategias y herramientas utilizadas para la gestión de las líneas de atención por parte de los enfermeros durante la pandemia del COVID-19. Método: el estudio tiene un abordaje cualitativo, se realizó junto a siete enfermeros de la atención primaria de salud de una ciudad del estado de Rio de Janeiro, entre diciembre de 2021 y marzo de 2022. Los datos se obtuvieron mediante el llenado de un formulario en línea y se sometieron a la técnica de análisis de contenido. El Comité de Ética en Investigación aprobó el protocolo de investigación. Resultado: los participantes de la investigación señalaron el uso de informes extraídos de la historia clínica electrónica, la elaboración de hojas de cálculo propias y la consulta remota para continuar con el seguimiento de los usuarios de las líneas de atención durante los períodos críticos de aislamiento social. Conclusión: con base en estas herramientas, el equipo puede enumerar los usuarios que necesitan ser priorizados, definir estrategias y plazos para capturar a estos individuos y ofrecerles la atención en salud que necesitan.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).