Modernidad líquida y paradigma emergente: reflexiones sobre el estilo de vida de los estudiantes de enfermería
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.69703Palabras clave:
Enfermería, Estudiantes de Enfermería, Estilo de vida, PosmodernismoResumen
Objetivo: reflexionar sobre el estilo de vida de los estudiantes de enfermería bajo el prisma del paradigma emergente de la modernidad líquida. Contenido: ensayo reflexivo basado en 20 artículos sobre el tema, discutido críticamente en diálogo con los conceptos de paradigma emergente y modernidad líquida. La discusión se organizó en dos categorías: el estilo de vida de los estudiantes de enfermería en el contexto de la modernidad líquida: de la realidad social al sufrimiento psíquico; y estilo de vida de los estudiantes de enfermería y el paradigma emergente: de los paradigmas dominantes a la individuación. Consideraciones finales: los tiempos líquidos repercuten en el estilo de vida y la salud de los estudiantes de enfermería, agravando las enfermedades de la posmodernidad. Se destaca la forma cómo estos estudiantes entienden las dificultades y los aprendizajes que deducen de estas oportunidades. El estilo de vida de estos estudiantes debe considerar el alcance de la singular y profunda perspectiva de estar insertos en el paradigma emergente.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jussara Regina Martins, Glaucia Valente Valadares, Kenia Oliveira Barbosa da Hora, Sheilane da Silva Santos, Gabriela Oliveira Santana, Glaucia Cristina Andrade Vieira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).