Directrices de enfermería para personas con ostomía intestinal en escenario extrahospitalario: scoping review
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.68677Palabras clave:
Enfermería, Estomía, Educación en Salud, Atención Primaria de Salud, Accesibilidad a los Servicios de SaludResumen
Objetivo: mapear en la literatura las directrices de enfermería para personas con ostomías intestinales en la atención primaria de salud y centros de referencia. Método: Scoping Review desarrollado en abril y mayo de 2022, en bases nacionales e internacionales y fuentes de literatura gris. Se utilizaron los descriptores: ostomía; colostomía; ileostomía; Educación en salud; atención primaria; servicios de salud y sus traducciones al inglés. Se siguieron las etapas recomendadas por el Instituto Joana Briggs y se hizo el registro en la plataforma Open Science Framework. Resultados: se identificaron 2242 estudios, de los cuales 17 fueron seleccionados para composición de la muestra. Las orientaciones se centraron predominantemente en el autocuidado con ostomía y piel periestomal, elección de equipos colectores y adyuvantes, y aspectos de aceptación y adaptación. Conclusión: Se identificaron en la literatura las principales orientaciones de enfermería para personas con ostomía. El estudio contribuye a la práctica de enfermería en vista del razonamiento de las necesidades y cuidados calificados a ser prestados a la persona con ostomía en la integralidad del cuidado.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Luana Souza Freitas, Simone Karine da Costa Mesquita, Rafael Moreira do Nascimento, Mariana Freire Fernandes, Rhayssa de Oliveira e Araújo, Isabelle Katherinne Fernandes Costa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).