COVID-19 en profesionales de enfermería en Maranhão (2020-2021): características clínico-epidemiológicas de casos y factores asociados a muerte
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.70737Palabras clave:
COVID-19, Enfermería, Epidemiología, Factores de Riesgo, Salud LaboralResumen
Objetivo: identificar las características clínico-epidemiológicas de casos de COVID-19 en profesionales de enfermería y analizar los factores asociados a muertes. Método: se realizó un estudio transversal con casos y muertes por COVID-19 en profesionales de enfermería registrados entre abril de 2020 y marzo de 2021 en Maranhão. Se utilizaron estadísticas descriptivas y modelos de regresión logística. Resultados: verificamos 2.116 casos de COVID-19 en profesionales de enfermería, en su mayoría técnicos (63,23%), del sexo femenino (86,48%), de etnia negra/blanca/morena (48,20%), con edad de 31 a 40 años (40,69%) y edad media de 38,11 años (DE=9,58). La hipertensión arterial sistémica fue la principal comorbilidad presentada (62,03%). Los factores de riesgo de muerte fueron: edad > 60 años y comorbilidades como hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus y obesidad. Conclusión: esos hallazgos pueden respaldar intervenciones de salud más efectivas para minimizar el riesgo de infección y daño a la salud de estos trabajadores.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Weslei Melo da Silva, Giana Gislanne da Silva de Sousa, Lívia Maia Pascoa, Isaura Leticia Tavares Palmeira Rolim, Floriacy Stabnow Santos, Marcelino Santos Neto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).