Proceso de muerte y el morir y cuidados paliativos: un reclamo necesario para la carrera de enfermería

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/reuerj.2023.67883

Palabras clave:

Universidades, Educación en Salud Pública Profesional, Educación en Enfermería, Tanatología, Cuidados Paliativos

Resumen

Objetivo: analizar la percepción de los estudiantes de enfermería sobre el tema “El proceso de la muerte y el morir” y su enfoque durante los estudios de formación. Método: Investigación descriptiva, exploratoria, con enfoque cualitativo desarrollado junto a estudiantes del último año de pregrado en enfermería en una universidad pública de Rio de Janeiro. Resultados: En el estudio participaron 57 alumnos y, tras organizar los datos, surgieron las siguientes clases:"Sentimientos ante la muerte"; "La necesidad de abordar el contenido de muerte en el pregrado"; "La experiencia de la muerte del paciente" y "Actitud de cuidado ante el proceso de muerte”. Consideraciones finales: una formación que incluya el estudio de la tanatología y la filosofía de los cuidados paliativos es de suma importancia dado que la muerte es una consecuencia inexorable de la vida. El estudio reafirma la necesidad de que esta discusión sea constante durante la formación y el ejercicio de la enfermería.

Biografía del autor/a

Liana Amorim Corrêa Trotte, Universidade Federal do Rio de Janeiro

Enfermeira. Doutora. Professora Adjunta. Universidade Federal do Rio de Janeiro. Escola de Enfermagem Anna Nery. Rio de Janeiro, Brasil.

Carolina Cardoso Telles Costa, Universidade Federal do Rio de Janeiro

Enfermeira. Aluna da graduação. Universidade Federal do Rio de Janeiro. Escola de Enfermagem Anna Nery. Rio de Janeiro, Brasil.

Priscila Cristina da Silva Thiengo de Andrade, Universidade do Estado do Rio de Janeiro

Enfermeira. Doutora. Professora Adjunta. Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Faculdade de Enfermagem. Rio de Janeiro, Brasil. 

Maria Gefé da Rosa Mesquita, Universidade Federal do Rio de Janeiro

Enfermeira. Doutora. Professora Adjunta. Universidade Federal do Rio de Janeiro. Escola de Enfermagem Anna Nery. Rio de Janeiro, Brasil.

Graciele Oroski Paes, Universidade Federal do Rio de Janeiro

Enfermeira. Doutora. Professora Associada. Universidade Federal do Rio de Janeiro. Escola de Enfermagem Anna Nery. Rio de Janeiro, Brasil.

Antonio Marcos Tosoli Gomes, Universidade do Estado do Rio de Janeiro

Enfermeiro. Doutor. Professor Titular. Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Faculdade de Enfermagem. Rio de Janeiro, Brasil.

Publicado

2023-07-05

Cómo citar

1.
Trotte LAC, Costa CCT, Andrade PC da ST de, Mesquita MG da R, Paes GO, Gomes AMT. Proceso de muerte y el morir y cuidados paliativos: un reclamo necesario para la carrera de enfermería. Rev. enferm. UERJ [Internet]. 5 de julio de 2023 [citado 1 de mayo de 2025];31(1):e67883. Disponible en: https://www.e-publicacoes.uerj.br/enfermagemuerj/article/view/67883

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 > >>