Ultrasonido intervencionista para implantación y monitorización de catéter venoso central insertado periféricamente: revisión del alcance
DOI:
https://doi.org/10.12957/reuerj.2020.50366Palabras clave:
Recém-Nascido, Unidades de Terapia Intensiva Neonatal, Ultrassonografia de Intervenção, Cateteres.Resumen
Objetivo: discutir la evidencia disponible sobre el uso de ultrasonido en la implantación / mantenimiento de un catéter central insertado periféricamente en el recién nacido crítico. Método: revisión del alcance, basada en las recomendaciones de expertos del Instituto Joanna Briggs. Para la pregunta de investigación, se siguió PCC - población, concepto y contexto. Las búsquedas se llevaron a cabo entre enero y marzo de 2020. Resultados: se publicaron 15 artículos, publicados en varios países, entre 2016 y 2020, en inglés y portugués, la mayoría mostrando el uso ultrasonido point of care para elegir el sitio venoso o la ubicación de la punta. del catéter Conclusión: se necesitan más estudios, que investiguen la efectividad de POCUS en neonatos en estado crítico, para basar su adopción como el estándar de oro en esta clientela. El manejo por parte de las enfermeras aún es incipiente.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).