Cirurgias bariátricas realizadas no Estado do Espírito Santo: perfil e evolução dos custos entre 2008 e 2017
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2020.49845Palabras clave:
Obesidade Mórbida. Cirurgia bariátrica. Gastos em Saúde.Resumen
Introdução: A obesidade é considerada um importante problema de saúde pública e a cirurgia bariátrica (CB) é um dos componentes da linha de cuidado para seu tratamento e viabilização da redução do peso corporal. Objetivo: Analisar as características, evolução e custos diretos dos procedimentos relacionados à cirurgia bariátrica no estado do Espírito Santo de 2008 a 2017. Métodos: Estudo observacional, descritivo e retrospectivo, baseado em dados secundários disponíveis nos arquivos de domínio público presentes no Sistema de Informações Hospitalares do Sistema Único de Saúde e no Sistema de Comunicação de Informação Hospitalar e Ambulatorial, do Ministério da Saúde. Os indicadores calculados foram CB por sexo e por faixa etária, bem como os gastos com serviços hospitalares e profissionais. Resultados: Houve crescimento no número de cirurgias bariátricas e nos custos da mesma ao longo dos dez anos analisados, na ordem de 184% e 483%, respectivamente. Também se constatou que 87% (n=2.923) dos procedimentos foram realizados no público feminino, que houve um quantitativo expressivo de CB na faixa etária entre 24 e 34 anos e que os custos representaram 0,85% dos gastos hospitalares no Espírito Santo. Conclusões: Há a necessidade de se discutir a articulação, junto aos demais serviços da rede de atenção à saúde, para implementação de uma linha de cuidado efetiva que englobe, além da cirurgia bariátrica, o acompanhamento da saúde por outros serviços de saúde, em especial pela Atenção Primária.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.