ESTIMATIVA DO PADRÃO ALIMENTAR DE ESTUDANTES DE NUTRIÇÃO DE UMA UNIVERSIDADE ESTADUAL NO RIO DE JANEIRO, BRASIL
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2019.35717Palabras clave:
Consumo de alimentos. Dieta saudável. Ingestão de energia.Resumen
Objetivo: verificar o padrão alimentar de um grupo específico de acadêmicas de Nutrição pautado nos pressupostos de uma alimentação saudável. Métodos: Análise documental utilizando registros alimentares de acadêmicos de Nutrição, período 1994-2009. Mineração dos dados e aplicação do método para estimativa da contribuição energética. A normalidade foi testada por Shapiro-Wilk. A determinação do valor energético foi realizada utilizando tabelas de composição nutricional e rotulagem de alimentos. Classificação dos alimentos/bebidas foi determinada em ordem decrescente nos percentis 75, 50 e 25. O padrão alimentar foi sustentado pela classificação da NOVA. Resultados: Participaram 671 acadêmicas, totalizando 1.342 registros, tendo sido declarados 240 alimentos/bebidas. A maioria das porções alimentares não apresentou comportamento gaussiano. A mediana representou a quantidade consumida. Padrão alimentar desenhado com alimentos/bebidas estimados por contribuição energética percentual (³ P 75, 0,0588%), captando-se 62 no total. Conclusão: O consumo alimentar das acadêmicas de Nutrição está centrado em alimentos in natura/minimamente processados, à exceção da ausência de hortaliças, sem deixar de abrir espaço para o consumo de processados e ultraprocessados.
DOI: 10.12957/demetra.2019.35717
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.