UN CASO BIOGRÁFICO DE INSATISFACCIÓN CORPORAL
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2016.22473Palabras clave:
imagen corporal, embarazo, dieta reductora, biografíaResumen
En este artículo analizamos la historia de vida de una mujer, relatada en primera persona por ella misma y en tercera persona por su pareja, centrándonos en su preocupación por la imagen corporal y cómo afecta a diversos aspectos importantes en su vida cotidiana a lo largo del ciclo vital. El material de análisis son las respectivas entrevistas biográficas a una mujer de 33 años y a su pareja, un hombre de 40, donde ambos relataron la vida de ella prestando especial atención a aspectos de imagen e insatisfacción corporal. El análisis se estructura en seis temas emergentes a lo largo de ambos relatos: "Mirada del otro y exposición del cuerpo", "embarazo", "modificar el cuerpo", “presión sociocultural”, “deseo masculino” y “el dilema del silencio”. Prestamos especial atención al cambio de posicionamientos, sentimientos y hábitos en relación con el cuerpo a lo largo del ciclo vital, con momentos clave en la adolescencia y antes, durante y después de un embarazo. El análisis debiografíasde personas no diagnosticadas nos permite entender diferentes formas de posicionarse en el contexto sociocultural de la cultura occidental en relación con el cuerpo. A su vez, puede facilitar el desarrollo de acciones para construir una mirada crítica hacia el contexto contribuyendo a que las mujeres elaboren su identidad y la vivencia de su cuerpo de una forma libre.
DOI: 10.12957/demetra.2016.22473
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.