AVALIAÇÃO DAS PRÁTICAS DE ALIMENTAÇÃO COMPLEMENTAR NOS DOIS PRIMEIROS ANOS DE VIDA NO BRASIL: INSTRUMENTO E INDICADORES
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2013.9225Resumen
Introdução: Desde os anos 2000, a alimentação complementar (AC) vem ganhando mais espaço nas políticas públicas de alimentação e nutrição. Observam-se, no Brasil e no mundo, esforços para monitoramento de indicadores de AC, mas ainda é preciso avançar para que sejam delineados indicadores que expressem adequadamente marcadores relevantes da AC, bem como instrumentos que permitam a realização de estudos que sejam comparáveis nacional e internacionalmente. Objetivo: Apresentar indicadores e um instrumento para monitoramento da AC entre crianças menores de dois anos no Brasil, descrevendo seu processo de formulação. Método: Com base em um modelo teórico construído no processo de desenvolvimento do projeto, foram sistematizadas as recomendações sobre seus conceitos chave, que foram transformados em medidas empíricas (indicadores), as quais nortearam a elaboração do instrumento para coleta de dados. Foram realizadas duas oficinas com especialistas em AC para opinamento sobre os indicadores e o instrumento e quatro pré-testes com a população de interesse. Resultados: O estudo apresenta 19 indicadores referentes a oportunidade, a adequação nutricional e a segurança da AC, sendo três deles opcionais. Traz, também, um questionário que permite a construção dos indicadores propostos, que pode ser aplicado em inquéritos com entrevistas face a face, por telefone ou, ainda, em atividades de monitoramento do consumo alimentar na rotina dos serviços de saúde. São necessárias pesquisas ulteriores para a validação deste questionário.
DOI 10.12957/demetra.2013.9225
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.