OS GRUPOS DE PESQUISA NOS CAMPOS DA ALIMENTAÇÃO E NUTRIÇÃO E DAS CIÊNCIAS DOS ALIMENTOS DE 2000 A 2008 NO BRASIL
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2013.6039Resumen
A partir dos pensamentos de Bourdieu, assumimos que os grupos de pesquisa correspondem a agentes institucionalizados que atuam, construindo e disputando capital simbólico e material, no interior da ciência. Com base em Stengers, quando trata da constituição de domínios científicos, procuramos identificar e descrever aqueles que se voltam para estudos sobre “nutriente e comida” e sobre “alimento”. O recorte empírico definido para tal corresponde ao Diretório dos Grupos de Pesquisa do CNPq, no Brasil, de 2000 a 2008. Aí, é possível identificar, pelos procedimentos correntes, que partem da área predominante de cada grupo de pesquisa conforme a Tabela das Áreas do Conhecimento, a existência de 299 grupos de pesquisa na área “Ciência e Tecnologia de Alimentos” e de 171 grupos na área “Nutrição” em 2008. Distintamente, fizemos uso de buscas por palavras chave associadas aos campos científicos em tela. Encontramos um conjunto grupos de pesquisa que corresponde ao dobro do descrito no CNPq. Esse mapeamento possibilitou visualizar de forma bem mais clara algumas forças em movimento nos dois campos. Destacamos a possibilidade de visualização dos grupos de pesquisa que conformam o espaço social de produção de conhecimentos e saberes e de formação humana em pesquisa dirigido à comida, o que fica obscurecido nas tabulações disponibilizadas pelo CNPq. Ao valorizar perspectivas de cunho mais interdisciplinar, entendemos a necessidade de revisão da Tabela das Áreas do Conhecimento, bem como das denominações e composição dos organismos de decisão sobre campos científicos de modo a contemplar e favorecer a consolidação institucional da “Alimentação e Nutrição” do campo científico no Brasil.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.