DETERMINANTES DO GRAU DE SATISFAÇÃO DA DIETA HOSPITALAR: FERRAMENTAS PARA PRÁTICA CLÍNICA?
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2013.3788Resumen
O presente trabalho almejou investigar a aceitabilidade da dieta em ambiente hospitalar. Participaram do estudo transversal, 132 pacientes internados no Hospital Universitário no Estado do Rio de Janeiro. Aspectos qualitativos, quantitativos e ambientais relacionados à dieta, tempo médio de internação e qualidade de atendimento foram investigados. A avaliação da satisfação da dieta hospitalar foi de boa a ótima na maioria dos casos. Resultados revelaram 88,7% dos pacientes apresentaram ingestão >1/2 do total da refeição e que houve uma total correlação entre os dois métodos utilizados. Nas pequenas refeições, as dietas com restrição de nutrientes, incluindo a hipossódica apresentaram maior grau de satisfação da dieta entre seus usuários em relação às dietas básicas e com sal. A temperatura inadequada da dieta servida foi fator ambiental que mais contribuiu de forma negativa para aceitação alimentar, seguido da falta de intervalo entre o jantar e a ceia. A aceitação da dieta também foi inversamente proporcional ao tempo de internação. Conclui-se que a avaliação da dieta hospitalar deve ser realizada de forma contínua e abrangente, para que os fatores que influenciam na satisfação do usuário possam ser detectados e modificados antes que comprometam seu estado nutricional e fisiopatológico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.