DESENVOLVIMENTO E ACEITAÇÃO SENSORIAL DE KEFIR COM GELEIA DE GOIABA E AVALIAÇÃO DE COMPOSTOS BIOATIVOS
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2018.31290Palabras clave:
Kefir. Compostos bioativos. Atividade antioxidante. Compostos fenólicos. Carotenoides. Aceitação sensorial.Resumen
Introdução: Compostos bioativos são definidos como nutrientes ou não nutrientes que possuem ação metabólica ou fisiológica específica no organismo, como as ações antitumoral, antifúngica, antibacteriana, imunomoduladora, anti-inflamatória e antioxidante. Os probióticos presentes nos leites fermentados e os carotenoides presentes nas frutas são descritos, na literatura, como benéficos à saúde. Objetivo: Desenvolver, avaliar a aceitação sensorial, a atividade antioxidante e determinados compostos bioativos de kefir com geleia de goiaba. Metodologia: O kefir foi desenvolvido e sua aceitação avaliada pelo teste de escala hedônica; a composição centesimal foi determinada pelos métodos oficiais; a atividade antioxidante foi avaliada pelo ensaio ORAC; os compostos fenólicos totais e os carotenoides totais foram determinados por método espectrofotométrico. Resultados: A adição dos 30% de geleia de goiaba elevou a atividade antioxidante, os compostos fenólicos e os carotenoides totais do kefir. O produto elaborado foi bem aceito pelos consumidores, que também comprariam o produto caso este fosse comercializado. Conclusão: Concluiu-se que adição de geleia contribuiu para o aumento dos compostos bioativos avaliados e a bebida fermentada poderia contribuir para a saúde dos consumidores.
DOI: 10.12957/demetra.2018.31290
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.