AVALIAÇÃO DA ADEQUAÇÃO DO TEOR DE IODO EM AMOSTRAS DE SAL REFINADO E DE SAL GROSSO COMERCIALIZADO EM OURO PRETO-MG, BRASIL
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2015.13481Palabras clave:
iodo, sal, legislaçãoResumen
Introdução: A iodação do sal tem sido recomendada como principal medida de saúde pública para a prevenção e controle dos distúrbios por deficiência de iodo (DDI), por ter aplicação segura e apresentar relação custo-benefício satisfatória. Pela legislação brasileira, o sal destinado ao consumo humano deve conter iodo na proporção de 20mg até 60mg por quilo do produto. Dessa forma, o monitoramento contínuo e a vigilância são necessários para manter o teor de iodo no sal dentro desses limites. Objetivo: Avaliou-se a iodação efetiva de sal refinado e grosso comercializados na cidade de Ouro Preto-MG. Material e Métodos: Foram coletadas 66 amostras de 16 marcas diferentes, 40 delas de sal refinado e 26 de sal grosso. Foi realizada a dosagem do teor de iodo em triplicatas, utilizando solução padronizada de tiossulfato de sódio, conforme preconizado nas Normas Analíticas do Instituto Adolfo Lutz. Resultados: A análise estatística quanto ao tipo de sal e à concentração de iodo nas amostras mostrou que 7,5% das amostras de sal refinado, 53,85% das amostras de sal grosso e 25,76% do total não satisfazem a exigência da legislação em vigor. Conclusão: Comparados com resultados de estudos realizados anteriormente, os teores de iodo verificados nas amostras de sal refinado indicam melhoria no monitoramento da iodação do sal, que é considerada uma ação eficaz de saúde pública para prevenir e controlar os DDIs.
DOI: http://dx.doi.org/10.12957/demetra.2015.13481
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.