A SOCIABILIDADE EXERCIDA EM TORNO DO COMER: UM ESTUDO ENTRE UNIVERSITÁRIOS
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2016.15726Palabras clave:
Comportamento Alimentar. Alimentação. Socialização. Cultura.Resumen
A relação existente entre o homem e a comida ultrapassa os aspectos fisiológicos da alimentação e é marcada pela comensalidade. O objetivo deste estudo é compreender os sentidos e significados do ato alimentar de universitários de uma instituição de ensino superior, a partir de uma reflexão que entende a alimentação como um ato sociocultural e objeto do saber socioantropológico. O estudo caracteriza-se por ser do tipo descritivo, com abordagem qualitativa. A pesquisa foi realizada entre os meses de agosto e dezembro de 2014, com estudantes de uma instituição privada de ensino superior do município de Santa Maria, Rio Grande do Sul. A coleta dos dados foi feita por meio de entrevistas gravadas, as quais foram transcritas e analisadas conforme a técnica de análise de conteúdo. Foram entrevistados dez alunos, de ambos os sexos e de variados cursos. Foi possível notar a influência social e cultural no comportamento alimentar dos estudantes. Também ficou evidente o reflexo da globalização e do tempo nas práticas alimentares dos entrevistados. Sugere-se a realização de novas pesquisas com esse tema, visto ser um campo bastante amplo e que possibilita um outro olhar à alimentação que nem sempre é explorado pela nutrição.
DOI: 10.12957/demetra.2016.15726
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.