VEGETARIANISMO
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2013.6609Resumen
Esta pesquisa conceitual se propõe a compilar diferentes aspectos que embasam a proposta do vegetarianismo de modo a mostrar a complexidade das relações estabelecidas nessa prática alimentar e cultural e estimular estudos empíricos nacionais. Adotou-se o método de revisão bibliográfica, utilizando autores de diferentes áreas. O artigo mostra as controvérsias que envolvem as pesquisas de adequação nutricional da dieta vegetariana e da relação vegetarianismo e prevenção de doenças, sinalizando a necessidade de coerência no perfil dos pesquisados e a multiplicidade dos conceitos de dieta saudável. As repercussões socioambientais do sistema convencional de criação animal endossam a necessidade de apoiar sistemas produtivos que promovam o bem-estar animal e a saúde e a de diminuir o consumo de carne na dieta. No âmbito das ciências sociais e da filosofia, o vegetarianismo aparece como uma prática cultural que abarca a complexidade das necessidades e escolhas humanas e recoloca em pauta o feminismo, o sexismo e a relação cultura-natureza. Essa tendência alimentar tende a ganhar cada vez mais adeptos, bem como a atenção dos especialistas que devem considerar essa perspectiva cultural do vegetarianismo, ampliando os parâmetros reducionistas de adequação nutricional vigentes na ciência da nutrição.
DOI: 10.12957/demetra.2013.6609
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.